viernes, 21 de abril de 2023

SIMPOSIUM 2023 EDC Natura-Fundación Omacha - HOMENAJE A FÉLIX (5 - 6 y 7 mayo 2023)

El Ayuntamiento de Vila-real y la asociación EDC Natura-Fundación Omacha presentan el XX Simposio Internacional de Naturaleza y Fotografía (Simposium 2023). Exposiciones, ponencias, talleres y un gran elenco de profesionales forman el cartel de este evento, donde la ciencia y la aventura se citan como un referente para el estudio, la divulgación y la conservación de la naturaleza.



5, 6 y 7 de mayo · Ermitori de la Mare de Déu de Gràcia
El Termet · Centre de Congressos i Convencions El Molí ,Vila-real (Castelló)
*Entrada Libre.

El Simposium cumple 20 ediciones de trabajo e ilusión; todo para hacernos llegar las maravillas de nuestro planeta, trasladándonos el amor por la vida a través de la fotografía y de fascinantes documentales que nos acercan al lado más salvaje de la naturaleza. Además, este año celebramos el centenario del Termet, el espacio natural y emblemático de la ciudad que nos acoge, con diversos actos y una extraordinaria exposición itinerante; y será también el año en que recordaremos a Félix Rodríguez de la Fuente, el amigo de los animales, pionero y héroe en la divulgación y conservación de la naturaleza en nuestro país. En nombre de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Vila-real y en el mío propio, quiero agradecer la dedicación de los organizadores, que cada año renuevan fuerzas para seguir mostrándonos esas pinceladas mágicas de la naturaleza en todo su esplendor.

José Benlloch Fernández
Alcalde del Ilmo. Ayuntamiento de Vila-real



Homenaje al Dr. Félix Rodríguez de la Fuente con su hija Odile Rodríguez de la Fuente y con Carlos Sanz, Ángela Minaya, Carlos Llandres y Miguel Molina, miembros del equipo de El hombre y la Tierra.





sábado, 25 de febrero de 2023

V MONOGRÁFICO LOBO IBÉRICO en Alalpardo (Madrid) - 4 Marzo 2023

Estimad@s amig@s:

El próximo sábado 4 de marzo de 2023 se celebrará en Alalpardo (Madrid) el V MONOGRÁFICO LOBO IBÉRICO, en el que me han invitado a participar. También acudirán "Peque" y "Peca", la famosa pareja de lobos troquelados de Fauna y Acción.

Por lo que quien tenga la ilusión o el "sueño" de tocar y acariciar a un lobo tendrá la oportunidad de hacerlo realidad... Os adjunto el programa de la actividad.

Saludos y aullidos para tod@s.

Carlos Sanz.





Lugar:  Sala AL-ARTIS - Casa de la Cultura de Alalpardo

10:00 h Presentación del Monográfico.

10:15 - 11:15 h Conferencia a cargo de Carlos Sanz, biólogo del Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León.

Tema de la charla: “Una vida entre lobos: de “El Hombre y la Tierra” al Centro del Lobo Ibérico Félix Rodríguez de la Fuente”.

11:15 - 11:30 h Descanso y café para los asistentes.

11:30 - 12:30 h Conferencia a cargo de Álex Lachhein, naturalista, divulgador medio ambiental y responsable de comunicación y prensa de Fauna y Acción.

Tema de la charla: “Lobo: negro futuro”.

12:30 - 12:40 h Experiencias de fotografía en la naturaleza, Alberto García.

12:40 h Mesa redonda a cargo de Carlos Sanz, Álex Lachhein y Alberto García.

13:15 h Interacción con ejemplares de lobo ibérico troquelados de Fauna y Acción.



* Actividad para mayores de 16 años, entrada gratuita hasta completar aforo.


lunes, 8 de agosto de 2022

La Exposición «Amigo lobo» abre sus puertas en Villardeciervos desde el 26 de julio de 2022

 La muestra expositiva "Amigo lobo: leyenda y realidad del lobo ibérico", del biólogo Carlos Sanz, se inaugura en el edificio anejo a la Oficina de Turismo que acogerá el Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica

https://www.benaventedigital.es/la-exposicion-amigo-lobo-abre-sus-puertas-en-villardeciervos-desde-este-martes/


La Exposición «AMIGO LOBO: LEYENDA Y REALIDAD DEL LOBO IBÉRICO«, realizada por el biólogo Carlos Sanz, se presenta en Villardeciervos este martes 26 de julio, a las 13:00 horas. En el acto estarán presentes el diputado de Turismo, Jesús María Prada, y el alcalde, Lorenzo Jiménez.
La muestra expositiva podrá visitarse entre los días 26 de julio y 1 de noviembre en el edificio anexo a la Oficina de Turismo de Villardeciervos, que próximamente acogerá el Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica.

Esta exposición está dedicada a la memoria del dr. Félix Rodríguez de la Fuente, el entrañable “Amigo Félix”, el mejor amigo que ha tenido el lobo en nuestro país, y con quien Carlos Sanz colaboró durante más de 5 años en la inolvidable serie televisiva de El Hombre y la Tierra.

La muestra incluye un busto a tamaño natural y diversos libros, documentales y objetos relacionados con el carismático divulgador, así como una atractiva selección de fotografías sobre la biología, la ecología y la problemática del lobo ibérico, en gran formato y tamaño.

En la exposición pueden contemplarse igualmente numerosos objetos relacionados de una u otra forma con el rico patrimonio cultural que el lobo ha generado a lo largo de los siglos en su relación con el hombre, y que ha quedado profusamente representado en la mitología, en la heráldica, en la numismática, en la literatura, en la toponimia, en las artes plásticas…, e incluso en la arquitectura rural. Son de resaltar las dos elaboradas maquetas de antiguas trampas de piedra que se utilizaron secularmente para capturar lobos (chorcos y cortellos), junto a una variada colección de carlancas o carrancas, monedas, billetes y sellos que tienen al lobo como protagonista, esculturas de lobos y de personajes mitológicos relacionados con la especie, reproducciones de pinturas rupestres paleolíticas, escudos nobiliarios, libros,…


Finalmente conviene reseñar la presencia de un lobo ibérico que fue naturalizado en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid, y que se incorporó a la exposición Amigo Lobo en el año 2003, a raíz de su paso por esa prestigiosa Institución científica y divulgativa. El ejemplar en cuestión se llamaba “Mowgli”, había nacido en cautividad en 1994 y protagonizó numerosas secuencias de las series de TVE “Pacto con Lobos” y “La España Salvaje”, antes de fallecer por causas naturales a la edad de 9 años. La Comunidad de Madrid autorizó su naturalización y exhibición con fines didácticos y divulgativos.

El autor de la muestra expositiva, Carlos Sanz, trabaja como biólogo responsable del mantenimiento y manejo de los animales del Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León “Félix Rodríguez de la Fuente” en Robledo de Sanabria.



27 julio 2022
Programa Hoy por Hoy Zamora - Cadena Ser
Entrevistadora: Marichu García
Exposición Amigo Lobo en Villardeciervos (Zamora)





Video Oficina de Turismo de Villardeciervos (Zamora)
Exposición AMIGO LOBO



miércoles, 8 de junio de 2022

NUEVOS REPORTAJES SOBRE EL CENTRO DEL LOBO EMITIDOS EN LA TELEVISION DE CASTILLA Y LEON

Estimad@s Amig@s:

Os indico a continuación los enlaces a un par de reportajes grabados recientemente en el Centro del Lobo "Félix Rodríguez de la Fuente" y emitidos en los informativos de la RTV de CyL y en el programa "Castilla León y Directo".

Espero que sean de vuestro interés.

Saludos y Aullidos desde la Sierra de la Culebra.

Carlos Sanz.



Reportaje grabado el 10.05.22 en el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León "Félix Rodríguez de la Fuente", con entrevista a Carlos Sanz, y emitido el 12.05.22 en el programa "Castilla y León Directo", de la RTVCYL



El centro del lobo ibérico de Castilla y León, situado en el corazón de Sanabria, se ha convertido en todo un referente nacional e internacional para los amantes de la naturaleza y de esta especie en concreto. Tanto es así que desde su apertura en 2015 han superado los 200.000 visitantes. Para ellos esta visita es toda una experiencia. 

Clica en el siguiente enlace para ver el video:

https://www.cyltv.es/videoSH/20764785-3296-4448-9dc1-dbe24d655720/El-Centro-del-Lobo-Iberico-supera-los-200000-visitantes


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...