sábado, 25 de enero de 2014

OBJETIVO LOBO VIVO EN LA SIERRA DE LA CULEBRA (ZAMORA)

CARTA PRESENTACIÓN OBJETIVO LOBO VIVO

www.objetivolobovivo.com

 Apreciados señores:

Nos dirigimos a ustedes para presentarles este precioso proyecto llamado OBJETIVO LOBO VIVO, cuya finalidad es salvar la vida de un lobo en la Sierra de la Culebra, Zamora.


Somos una asociación de empresas de la Sierra de La Culebra que hemos apostado por el ecoturismo de la zona a través del lobo vivo como principal motor de desarrollo económico y por ello hemos decidido intentar salvar la vida de un lobo pujando en la subasta de caza que se realiza todos los años en Villardeciervos, y poder así demostrar a la Junta de Castilla y León, que es más valioso un lobo vivo que muerto.



Les invitamos a que entren en nuestra web www.objetivolobovivo.com y que conozcan más a fondo nuestro objetivo para poder así colaborar con este maravilloso proyecto del cual os hacemos partícipes. Recuerden que cualquier donación, por mínima que sea, es vital, disponemos de muy poco tiempo.


A cambio de colaborar nos comprometemos, a través de nuestra web, a difundir y hacer pública su donación, siempre bajo su consentimiento. Para cualquier tipo de información no duden en contactar con nosotros.
Saludos cordiales.


http://objetivolobovivo.com/como-colaborar.asp
(Clica sobre la imagen si deseas colaborar)

www.objetivolobovivo.com
Facebook/objetivolobovivo
mail: info@objetivolobovivo.com
Telf: 657 035 680

DESCARGAR CARTA OBJETIVO LOBO VIVO PARA DIFUNDIR EN PDF: Clicando Aquí

Enlaces Relacionados:

http://www.zamoranews.com/index.php/provincia-zamora/item/1794-el-lobo-eje-vertebral-del-desarrollo-en-la-sierra-de-la-culebra

http://lobomarley.org 

www.objetivolobovivo.com

http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2014/01/24/diputacion-quiere-convertir-lobo-nueva/735622.html?utm_source=rss



martes, 31 de diciembre de 2013

REVISIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLAN DE CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL LOBO EN CASTILLA Y LEÓN


La Junta de Castilla y León acaba de sacar a información pública el Proyecto de Decreto por el que se aprueba la revisión extraordinaria del Plan de conservación y gestión del lobo en Castilla y León, pudiendo realizarse aportaciones o alegaciones hasta el 20 de enero de 2014.

https://drive.google.com/file/d/0By5HMXg4W6atRXRHT2p6TElYY00/edit?usp=sharing 
(Clicar sobre la imagen para descargar en PDF)
Proyecto de Decreto por el que se aprueba la revisión extraordinaria del Plan de conservación y gestión del lobo en Castilla y León


https://drive.google.com/file/d/0By5HMXg4W6atd2NKSU5yeGd6c0E/edit?usp=sharing
(Clicar sobre la imagen para descargar en PDF)

Análisis justificativo del Proyecto de Decreto

(Clicar sobre la imagen para ampliar)

Enlace relacionado:

Proyecto de Decreto por el que se aprueba la revisión extraordinaria del Plan de conservación y gestión del lobo en Castilla y León: Clica Aquí


La evolución de las poblaciones del lobo en Castilla y León ha seguido un camino similar a la registrada en otros lugares del mundo. La especie ha sido perseguida con ánimo de exterminio desde épocas pretéritas y su población experimentó una acentuada reducción desde finales del siglo XIX hasta alcanzar su nivel más crítico en la década de los setenta del siglo XX. A partir de entonces, el aumento de la tolerancia y la evolución de ciertos factores socioeconómicos facilitaron la recuperación de la especie. Un estudio nacional promovido por el Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICONA) elaborado en el año 1998 demostraba que se había invertido la tendencia regresiva y que la población de lobos en nuestra Comunidad Autónoma se extendía de forma continua por su cuadrante noroccidental. Además, revelaba la existencia de un núcleo residual aislado y al borde de la extinción en la Sierra de Gata (entre las provincias de Salamanca y de Cáceres).

La consolidación de la conciencia social en los aspectos ambientales y el tremendo impulso al desarrollo normativo medioambiental experimentado en las siguientes décadas, ha permitido que el lobo haya sufrido un lento pero progresivo proceso expansivo.

Así, el último censo regional finalizado en 2001, detectó la presencia de 149 manadas. Seguimientos posteriores en zonas concretas han puesto de manifiesto que la población de lobo ha seguido aumentando, estando presente en las nueve provincias de la Comunidad de Castilla y León, y habiéndose consolidado como especie reproductora en todas ellas.

En dicho contexto, la Junta de Castilla y León aprobó el Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León mediante el Decreto 28/2008, de 3 de abril.

Los últimos datos disponibles procedentes de los resultados provisionales del nuevo censo regional que se encuentra en elaboración durante el período 2012-2013, y que se refieren a las Reservas Regionales de Caza y a los terrenos situados al sur del río Duero, confirman ese incremento poblacional.


De acuerdo con lo anterior, se considera que el estado de conservación de la especie en la región es favorable y que está favoreciendo la expansión y colonización de Comunidades Autónomas limítrofes.
Sin embargo, a la vez que se constata la favorable evolución del estado de conservación de la especie, es innegable que la interacción con la ganadería extensiva continúa generando, cuando no agudizando en determinadas zonas, los históricos conflictos que acompañan a la especie en toda su área de distribución.
Así, tras la aprobación del Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León se constató en los dos primeros años un notable incremento en el número de ataques denunciados en toda la Comunidad Autónoma, que a partir de 2010 parecen haberse estabilizado. Sin embargo, el nivel de daños genera una evidente conflictividad social que requiere un replanteamiento tanto en el tratamiento de los mismos como, globalmente, en las líneas de gestión de la especie.

Por otro lado, dos Sentencias de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, ambas de 22 de marzo de 2013, relativas a los recursos de casación planteados por la Comunidad Autónoma de Castilla y León contra sendas sentencias de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, declaran nulos los artículos 4 apartado c), 8, 12. 1º b) y 2º, 14 y 19, relativos a la posibilidad de realizar aprovechamientos cinegéticos al sur del Duero, a los tipos de zonificación, a los mecanismos de compensación de daños a la ganadería y al procedimiento de control de poblaciones.

Como resultado de las consideraciones anteriores, se concluye la conveniencia de proceder a la modificación del Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León al objeto de, por un lado, adecuar el mismo a la situación planteada por la anulación de los referidos artículos y, por otro, a la reformulación de determinadas medidas previstas en aquél a la vista de los resultados obtenidos en las cinco años de vigencia del plan.
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finaliza el 20 de enero de 2014.



¿Comparte las modificaciones propuestas? ¿Qué otras cuestiones considera oportuno modificar del actual Plan de conservación y gestión del lobo en Castilla y León?

  Clicando Aquí



miércoles, 25 de diciembre de 2013

WOLF SONG (Canción del Lobo) - Divino Disturbo

La banda revelación del metal español Divino Disturbo estrenan el video correspondiente al single "Wolf Song".

El video ha sido dirigido por Fernando Ruíz Santiago y nos muestra la cara más oscura, a la par que elegante de la banda.

En palabras de Divino Disturbo:
"La mezcla de tonalidades menores hace gala del sentimiento que despierta el lobo en la gente, y especialmente, del sentimiento que despierta en nosotros, como amantes de la naturaleza y particularmente del lobo. Agradecemos a Carlos Sanz la ayuda prestada desinteresadamente y estamos muy satisfechos de que haya querido trabajar con nosotros en cuanto a las escenas de acercamiento a los lobos"



"OP I" está disponible a través de AGR Online y también a través de comercios especializados, Disc-Order yTiendas Tipo, además de ItunesAmazonSpotify y un largo etcétera!!!


Más información en: www.artgatesrecords.com y las redes sociales de la banda:
Facebook Oficial
Twitter Oficial
Reverb Nation


ENLACES RELACIONADOS:


  

https://twitter.com/DivinoDisturbo

jueves, 19 de septiembre de 2013

X SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE NATURALEZA Y FOTOGRAFÍA Vila-real (Castellón), del 4 al 6 de octubre de 2013


PROGRAMA OFICIAL 10º ANIVERSARIO SIMPOSIUM
 Del 4 al 6 de octubre de 2013

(Clica sobre la imagen para descargarlo en PDF)

Sábado 5 de octubre

18.30 horas:

Mesa redonda: El turismo y la fotografía como alternativa de conservación de la naturaleza. Moderada por Fernando Trujillo (Fundación Omacha). Conversarán Javier Castroviejo (expresidente del programa MaB UNESCO), Carlos Sanz (Proyecto Wolf y Amigo Lobo), Antonio Méndez (Cétaceos y Navegación) y Luis Miguel Domínguez.

20.30 horas:

 Lizzy Gallo y Carlos Sanz

Lizzy Gallo y Carlos Sanz presentarán la entrega de Premios EDC Natura en reconocimiento al trabajo de investigadores, naturalistas, asociaciones y fotógrafos de la naturaleza y la ciencia.

Enlaces relacionados:

http://www.vila-real.es/portal/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_11835_1.pdf 


El Simposio de Naturaleza y Fotografía abre el X Concurso de Fotografía Ciutat de Vila-real y Karibu para jóvenes: 

http://www.vila-real.es/portal/p_20_contenedor1.jsp?seccion=s_fnot_d4_v1.jsp&contenido=21659&tipo=8&nivel=1400&layout=p_20_contenedor1.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=332 


El Simposio Internacional de Fotografía y Naturaleza cumple 10 años con un programa más práctico y una veintena de actividades: 

 http://www.vila-real.es/portal/p_20_contenedor1.jsp?seccion=s_fnot_d4_v1.jsp&contenido=22061&tipo=8&nivel=1400&layout=p_20_contenedor1.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=332 

Enlaces a Simposiums anteriores:

IX Simposium: http://amigolobocarlossanz.blogspot.com/2012/09/ix-simposio-internacional-de-naturaleza.html

VIII Simposium: http://amigolobocarlossanz.blogspot.com/2011/04/viii-simposio-internacional-de.html

VII Simposium: http://amigolobocarlossanz.blogspot.com/2010/04/vii-simposio-internacional-de.html

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...